Hoy visitamos el Grupo 1, con Bea y Vicky este centro que será la única obra de Oscar Niemeyer en España y, según sus propias palabras, la más importante de todas las que ha realizado en Europa. Tal y como se recoge en la web del centro pretende convertirse en un referente internacional en la producción de contenidos culturales, un espacio asociado a la excelencia dedicado a la educación y la cultura.


Ya estamos llegando ....


Primero nos dieron los EPI ( Equipos de protección individual) para poder acceder al mismo ya que está en obras.
Una vez que pusimos casco y chaleco pasamos a ver las diferentes dependencias. Nos pusieron un vídeo explicativo sobre el arquitecto que hizo la obra y sobre el proyecto en sí.
Este complejo cultural consta de cinco espacios dependientes y a la vez complementarios:
- Un auditorio con capacidad para 1.000 espectadores/as. No lo pudimos ver porque estaba en obras.
- Un espacio expositivo diáfano.
- Una Torre-Mirador sobra la ría y la ciudad. En la parte de arriba la cafetería se va a utilizar para alta gastronomía, para chefs asturianos/as.
- Edificio polivalente que albergará un cine, salas de ensayo, reuniones y conferencias. En el tema del cine el asesoramiento lo hará Woody Allen.
- Una plaza abierta, en la que se programarán actividades culturales y lúdicas de forma continua, y que pretende ser el nexo de unión entre el Centro y la ciudad.
La entrada al centro, según nos comentaron será gratuita para todas las personas, pero el acceso a las exposiciones y a los conciertos tendrá un coste. Será un coste “ social” ya que uno de los objetivos que persigue Niemeyer es que todas las personas puedan acceder a la actividad cultural de la ciudad.
Boniel en un alto en el recorrido.



Mientras lo visitamos hicimos muchas fotos, que os ponemos en este pequeño vídeo, con el fin de las personas que aún no habéis tenido la oportunidad de conocerlo, os podáis hacer una idea de cómo es a través de nuestro blog. Os va a gustar ... ¡ ya veréis!
Y para cerrar esta noticia, una panorámica que hicimos de lo que será la espectacular vista desde una zona del Niemeyer.

Textos: Raquel S. y Pili C.
Fotos: Boniel D. y Beatriz
No hay comentarios:
Publicar un comentario